Espada de San Jorge o Sansevieria trifasciata

planta serpiente o lengua de suegra
planta serpiente o lengua de suegra

Nombre científico: Dracaena trifasciata
Especie: Dracaena trifasciata; Prain 1903
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
FamiliaAsparagaceae

La espada de San Jorge, también conocida como lengua de suegra, cola de lagarto o planta serpiente es una planta semisuculenta que crece en rosetas basales y verticales con hojas rígidas y agudas con un tamaño aproximado de 35 a 150 centímetros de largo.

Sigue leyendo

Cuidado de plantas en vacaciones

Cuidado de plantas en vacaciones

Uno de los problemas que nos solemos encontrar es el cuidado de plantas en vacaciones, es decir, cuando llega un puente y te regalan un maravilloso fin de semana en los pirineos, o si decides ir en verano una semana a la playa, preparas la maleta y todo lo necesario y justo a la hora de salir de viaje, de repente, dices:

» ¿y quién va a cuidar de mis plantas?….
….¿quién se encargará de regarlas?….
¿se habrán secado para cuando venga de vacaciones?…»

Todas estas preguntas y muchas más se pasan por la cabeza y en ese momento no sabes que respuesta dar a todas esas dudas. Sigue leyendo

Araña roja: plaga y tratamiento

araña rojaLa araña roja, como la conocemos es un pequeño ácaro  de unos 0,5 mm que se suele alimentar de nuestras plantas sin nuestro permiso. El nombre de araña roja, le viene de que estos pequeños ácaros son capaces de tejer pequeñas telarañas aunque no es un arácnido sino un ácaro suele confundirse por este motivo.

Este pequeños e indeseado ácaro (araña roja) tiene una dieta muy variada, no hace selección de plantas, lo que quiere decir, que atacará a toda planta donde se den las condiciones optimas para su desarrollo pudiendo afectar muy seriamente a nuestras plantas carnívoras, llegando incluso a producir la muerte de la planta. Sigue leyendo

Plantas insectívoras ¿porqué empezaron a comer carne?

Plantas insectívorasLas Plantas insectívoras son plantas como todas las demás, adquieren sus nutrientes a través de las raíces y cazando pequeños insectos y animales. Lo que nos preguntamos es ¿porqué empezaron a comer carne?… esta y otras preguntas vamos a intentar aclararlas un poco más en este artículo.

¿Porqué empezaron a comer carne?

Según los últimos estudios, las plantas carnívoras poseen unos genes relacionados con las defensas y el estrés. Por alguna razón, estos genes sufrieron una evolución para que su sistema fuera capaz de digerir insectos. Sigue leyendo